El acoso sexual es un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensiones, denunciado por distintas organizaciones e instituciones y constatado por distintas investigaciones que han demostrado la existencia, extensión y gravedad en el ambiente laboral.

Es una forma más de violencia, que constituye una forma de comportamiento intolerable que atenta contra los derechos fundamentales de la persona.

Esta reunión educativa pretende lograr unos objetivos básicos e informar a los  participantes para que conozca sobre este tema y sepa cómo proceder ante este fenómeno. 

Contenido

  • Definición de acoso sexual
  • Elementos para la existencia de Acoso Sexual
  • Tipos de Acoso Sexual
  • Diferencia entre lo que es y lo que no es Acoso Sexual
  • Proceso de Acoso Sexual
  • Derechos violentados con el Acoso Sexual.
  • Aplicación de la Ley (Código Penal, Ley de Igualdad de oportunidades, OIT).
  • Consecuencias que sufre la víctima, la empresa y el acosador
  • ¿Cómo defendernos del Acoso Sexual?
  • ¿Qué puede hacer la víctima de Acoso Sexual?
  • Manejo de la denuncia en la Fiscalía. (Fiscalía especial de la Mujer y Fiscalía de Delitos Comunes)
  • Repercusión legal en caso de denuncia falsa de Acoso Sexual
  • Instituciones que brindan asesoría legal si sufre de Acoso Sexual.


Para finalizar la matricula, contactar al asesor de componente por medio del siguiente correo electrónico que le explicara los siguientes pasos a seguir.

Asesor de Componente: Lidia Girón

Correo Electrónico: servicioslaborales@ahm-honduras.com